
Los carolinenses se enfrentan a penas de cuatro años y medio a 22 meses de cárcel, y el caso ha quedado visto para sentencia después de que ocho de los imputados reconocieran los hechos. En cambio, hubo uno, Pedro G. F., el patriarca del clan de los “Cabezahierro” apodado el Perico y con antecedentes penales, que se declaró inocente a pesar de pruebas como conversaciones intervenidas por la Guardia Civil en las que se habla de venta y compra de drogas o el testimonio de un testigo protegido que aseguró, por videoconferencia, que era consumidor habitual de sustancias estupefacientes y que les compraba a ellos sus dosis.
Perico ya fue condenado a cinco años de prisión en enero de 2007 por un delito de narcotráfico y según dijo el fiscal, ha vuelto a las andadas y a los trapicheos con la venta de droga “al menudeo” en La Carolina. En el registro de su domicilio se encontraron 257 gramos de “cannabis” y unos cinco gramos de cocaína. El acusado lo negó todo y aseguró que era para su consumo.
243.037 euros para prevenir el consumo
Una de las armas que se usan es la educación y concienciación. Por ello, en 2009 se pusieron en marcha proyectos en 45 municipios de la provincia de Jaén que supuestamente beneficiaron a una población potencial de más de 450.000 jienenses para intentar paliar el consumo de drogas.
La Junta de Andalucía concedió entonces para el desarrollo del programa Ciudades ante las Drogas, durante el año 2009, un total de 243.037 euros destinados a poner en marcha 26 proyectos en distintos municipios de la provincia destinados a prevenir la iniciación al consumo de drogas y estimulando la participación de la población para construir unas ciudades más saludables. Entre los municipios incluidos estaba La Carolina y otros de las Nuevas Poblaciones como Guarromán o Arquillos.
Asimismo, de 2004 a 2010 la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta ha invertido 280 millones de euros en políticas de atención a las drogodependencias, prevención, atención sociosanitaria, e incorporación social.
En cualquier caso, hay recursos más concretos para cualquier caso como los Servicios del Centro Provincial de Drogodependencias.
Retroceso en la provincia
Balances como éste que realiza Ideal muestran un aparente retroceso del consumo de drogas en nuestra provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario